El arte que libera: Dando voz a las aves silenciadas
- yeyerosart
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 44 minutos
El Ara Militaris, también conocida como guacamaya verde, es una de las aves más majestuosas de México. Su plumaje vibrante y su vuelo poderoso la convierten en un ícono de libertad, pero también en un blanco para uno de los crímenes ambientales más devastadores: el tráfico ilegal de especies.

Detrás de cada ave que vemos en cautiverio, hay una historia que casi nunca se cuenta. Una historia de separación, de violencia, de miedo. Estas aves no solo pierden su hábitat, también su esencia: el cielo abierto, la bandada, el canto libre.

Este nuevo proyecto artístico nace desde una necesidad profunda de alzar la voz por quienes no pueden hacerlo. He puesto todo mi corazón para mirar más allá de los colores y entender el dolor oculto tras cada ala herida. El arte, en este contexto, no es solo una expresión estética. Es una forma de resistencia, de memoria y de denuncia.

Cada obra busca reconstruir el vuelo, revivir la mirada salvaje que nunca debió apagarse. Porque cuando un ave pierde su libertad, todos perdemos un fragmento de la naturaleza que nos conecta, que nos recuerda que somos parte de algo más grande.

Quiero invitarte a ver con otros ojos. A permitir que el arte te hable, te sacuda y te inspire a proteger. Porque cuando el arte se convierte en un acto de amor y conciencia, puede transformar realidades.

Que este sea un grito visual por todas las aves que aún esperan volver al cielo.

✨ Descubre la colección completa en yeyeart.com/obras
Cada obra es un mensaje de libertad. Con tu compra, apoyas la conservación del Ara Militaris y das voz a quienes han sido silenciados.
👉 Visítala, elige con el corazón y vuela con nosotros hacia un futuro más justo. 🦜💚
El arte que libera: Dando voz a las aves silenciadas
Comentários